martes, 27 de abril de 2010

COMUNIDAD CAMPESINA DE CUYO GRANDE- PISAC Historia de la comunidad campesina de Cuyo Grande, Pisac-Calca


Según los antepasados, que en el tiempo de los incas los chasquis caminaban por Cuyo Grande de Pisac intihuatana a paucartambo, que un día el chasqui descanso en cuyo grande y pronto miro al cielo, en el cielo las nubes caminaban, pero el chasqui no pensaba que el nube caminaba, pesaba que estaba moviendo la tierra desde ese momento el chasqui llamo J`Atun k`uyon, (palabra quechua que significa movimiento grande ) posteriormente se llamo j`atun Kuyo, en los años de 1,950 la comunidad se llama comunidad indígenas J`atun Kuyo, en aquel tiempo el señor Mariano Velásquez A. gestiono a instancias del gobierno para hacer reconocer como comunidad campesina de Cuyo Grande, el día 28 de septiembre del año 1,964 se proclamó la resolución de la comunidad, con el nombre Comunidad Campesina de KUYO GRANDE.



Ubicación. Se encuentra en el Distrito de Pisac, Provincia de Calca, Región Cusco.

A 7 Km de la ruta de Pisac Intihuatana































Restos arqueológicos de la época incaica





Trabajo comunal en nuestra comunidad, el que participaron hombres , mujeres , y niños



En Parvicho (remover la tierra ) para la siembra de papa. del presente año 2010. en el sector de VISCACHANI.





























Semana santa en la comunidad con participación del alcalde varayoc señor: Luis Jihuaña y el catequista de la comunidad junto ala población de Cuyo Grande






















































Traje tipico de la Comunidad de Cuyo Grande- Pisac



















Traje tipico En el linderage de nuestro territorio de la comunidad, El linderage se realiza cada año en un festejo tradicional de Linderaje o reconocimiento de nuestro territorial Comunal que se celebra en la fechas un día antes de la fiesta del día de los compadres.

































Vestimenta de la Mujer Andina de Cuyo Grande.



1) Montera



(2) Lliclla



(3) Juyun



(4) Aymilla



(5) Pollira.















Templo Católico construido el año 2007 al 2009 en organización Comunal.